El silicato de aluminio sódico es un ingrediente que se incluye en alimentos en polvo para evitar que se endurezcan y aglomeren. Entre las principales aplicaciones de este ingrediente se encuentran:
Café
Sal y condimentos
Malteadas y otros polvos para preparar bebidas
Crema en polvo y leche en polvo
Harinas listas para usarse
Sopas en polvo
El silicato de aluminio de sodio es un agente antiaglutinante, lo que se refiere a toda aquella sustancia que reduce a la tendencia individual de las partículas de adherirse unas a otras.
(Fuente: Regulación Europea (EC) No 1333/2008 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2008R1333:20120813:EN:PDF)
Nombre Químico y Estructura
Silicoaluminato de sodio
El silicato de aluminio sódico también se puede encontrar comercialmente bajo los siguientes nombres silicato de aluminio y sodio, silicoaluminato de sodio, silicoaluminato sódico, INS 554, silico-aluminato sódico.
Algunas Características Fisicoquímicas de Relevancia
El silicato de aluminio sódico es un agente antiaglutinante, lo cual previene a los alimentos en polvo de formar conglomerados y endurecerse al absorber la humedad ambiental.
Este ingrediente forma una capa protectora ante la humedad, alrededor de los productos en polvo, y absorbe el exceso de agua.
Entre las aplicaciones más comunes de este ingrediente se encuentran los mejoradores de leche, azúcar, huevo en polvo y derivados, harinas, sales, quesos en polvo, cocoa y derivados, así como condimentos y sopas instantáneas.
Dosificaciones a considerar:
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/es/
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/cfrsearch.cfm?cfrpart=182
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades nacionales e internacionales:
Legislación Mexicana: Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias.https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
FDA Code of Federal Regulations, Title 21, Part 182: Substances generally recognized as safe (GRAS), Subpart C-Anticaking Agents, Sec. 182.2727 Sodium aluminosilicate. 21CFR182.2727 http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/cfrsearch.cfm?cfrpart=182
Codificación asignada por la Sociedad Americana de Química: CAS 1344-00-9 http://www.cas.org, http://www.commonchemistry.org
Comunidad Europea: Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council of 16 December 2008 on food additives amended by Commission Regulation (EU) No 238/2010 of 22 March 2010 and following. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0016:0033:en:PDF
Codificación en el etiquetado de la Comunidad Europea: E554
Codificación por parte del Codex Alimentarius (FAO): Número SIN o número INS 544, 544 http://www.fao.org/food/food-safety-quality/scientific-advice/jecfa/jecfa-additives/es/
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
Estados Unidos
Canadá
India
Malasia
Australia
México
Agentes antiaglomerantes o antiaglutinantes (antihumectantes)