El triestearato de sorbitán polioxietilenado o polisorbato 65 es un aditivo utilizado en la industria de alimentos principalmente por sus propiedades como estabilizante y emulsionante. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran:
Chicles
Refrescos
Helados
Hojaldre
Panificación
Pates
Sopas
Bebidas alcohólicas
Los emulsionantes, también conocidos como emulsificantes, emulsivos o emulgentes, son compuestos que estabilizan las mezclas de líquidos inmiscibles evitando la sinéresis o separación de fases. Por eso contribuyen a una mejor percepción sensorial de los alimentos.
(Fuente: S. Badui, 2013, Química de Alimentos)
El triestearato de sorbitán polioxietilenado es una mezcla de los ésteres parciales de sorbitol y su mono- y dianhídridos (los cuales tienen un índice de acidez menor a 15 y un contenido de agua menor al 0.2%) con el ácido esteárico comestible y condensado, con aproximadamente 20 moles de óxido de etileno por mol de sorbitol y sus anhídridos. (Fuente: FAO http://www.fao.org/ag/agn/jecfa-additives/specs/Monograph1/Additive-324.pdf)
Este ingrediente, en la industria de alimentos, se emplea por sus propiedades como estabilizante y emulsionante. Como estabilizante, mantiene de una dispersión uniforme de dos o más sustancias. En cuanto a sus propiedades como emulsionante, contribuye a formar o mantener una emulsión uniforme de dos o más fases en un alimento.
(Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) http://www.fao.org/gsfaonline/reference/techfuncs.html?lang=es)
Nombre químico y estructura
Triestearato de sorbitán polioxietilenado
El triestearato de sorbitán polioxietilenado también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado como mezcla parcial de ésteres de sorbitol y sus mono y dianhídridos con ácido estearico comestible y condensado con 20 moles de óxido de etileno por mol de sorbitol y sus anhídridos, polisorbato 65, 436 (INS), triestearato de polioxietileno (20) sorbitán.
Algunas Características de Relevancia
El triestearato de sorbitán polioxietilenado se presenta como un sólido ceroso a 25ºC, de color canela, con un tenue olor característico. Se dispersa en agua y es soluble en aceites minerales y vegetales, en éter de petróleo, acetona, éter, dioxano, etanol y metanol. Su índice de acidez es <2 y su índice de saponificación se encuentra entre 88 y 98.
El triestearato de sorbitán polioxietilenado o polisorbato 65 es un ingrediente utilizado en la industria de alimentos por su capacidad de estabilizar mezclas de agua y aceite o grasa.
Entre sus aplicaciones más comunes se encuentra su uso como emulsionante en helado, crema helada, leche helada, sorbete de frutas y postres congelados. Se puede utilizar en combinación con otros tensoactivos como es el caso del polisorbato 80. Ya sea de manera individual o en mezcla, su adición no debe superar el 0.1% del producto terminado, según la FDA.
En productos de panificación como es el caso de pasteles se emplea mezclado con monoestearato de sorbitán y polisorbato 60. Cuando se usa solo, la cantidad máxima de polisorbato 65 no debe exceder 0.32% del producto terminado. Esto aplica también en la elaboración de productos congelados, según la FDA.
El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO, JEFCA ha establecido que la Ingesta Diaria Admisible (ADI) del triestearato de sorbitán polioxietilenado es de 0 a 25mg/kg de peso corporal.
Dosificaciones a considerar:
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/es/
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades:
· Legislación Mexicana COFEPRIS: Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias. https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
· FDA Code of Federal Regulations: Title 21, Volume 3, Part 172: Direct food substances affirmed as Generally Recognized As Safe (GRAS), Sec. 172.838 Polysorbate 65, 21CFR172.838, https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?fr=172.838
· Codificación asignada por la Sociedad Americana de Química: CAS 9005-71-4, http://www.cas.org
· Comunidad Europea: Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council of 16 December 2008 on food additives. https://www.fsai.ie/uploadedFiles/Reg1129_2011.pdf
· Codificación en el etiquetado de la Comunidad Europea: E436
· FAO, Codex Alimentarius: Número SIN o número INS 436 http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/jecfa_additives/docs/Monograph1/Additive-324.pdf
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
· México
· Colombia
· Estados Unidos
Agentes emulsificantes o emulsionantes Agentes antiespumantes Agentes espesantes Agentes estabilizantes Agentes gelificantes