La oxiestearina es un aditivo utilizado en la industria de alimentos principalmente por sus propiedades como secuestrante y antiespumante. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran:
Bebidas
Aderezos
Mayonesas
Productos a base de levaduras
Margarinas y shortenings
Los antiespumantes son sustancias o mezclas de sustancias que, adicionadas durante la elaboración de los productos, inhiben o disminuyen la formación de espuma.
(Fuente: S. Badui, 2013, Química de Alimentos)
La oxiestearina es una mezcla de glicéridos del ácido esteárico parcialmente oxidado y otros ácidos grasos obtenidos a partir de hidrogenación del aceite de soya o de algodón bajo condiciones controladas en presencia de aire y un catalizador adecuado.
(Fuente: FDA 21CFR172.818 https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?fr=172.818)
En la industria de alimentos se emplea como antioxidante, secuestrante, agente antiespumante, para inhibir la formación de cristales en los aceites vegetales, así como agente desmoldante de margarinas y shortenings.
Como antioxidante, prolonga la vida en almacén de los alimentos protegiéndolos del deterioro ocasionado por la oxidación.
(Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) http://www.fao.org/gsfaonline/reference/techfuncs.html?lang=es)
Nombre químico y estructura
Oxiestearina
La oxiestearina también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado como mezcla de glicéridos de ácido esteárico y otros ácidos grasos parcialmente oxidados, 8028-45-3 (CAS), 387 (INS).
Algunas Características de Relevancia
La oxiestearina se presenta como una sustancia de color café a marrón claro, de apariencia grasosa o similar a la cera. Soluble en éter o hexano.
La oxiestearina es un aditivo empleado por su capacidad de captar trazas de minerales en los alimentos. Esto es de especial importancia, ya que contribuye a prevenir la cristalización de grasas y aceites puros en aderezos para ensalada, mayonesas, margarinas, entre otros.
Su consistencia oleosa permite añadirlo a margarinas y shortenings para contribuir al desmolde.
El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO, JEFCA ha establecido que la Ingesta Diaria Admisible (ADI) de la oxiestearina es de 0 a 25mg/kg de peso corporal.
Dosificaciones a considerar:
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/es/
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades:
Legislación Mexicana COFEPRIS: Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias. https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
FDA Code of Federal Regulations: Title 21, Volume 3, Part 172: Direct food substances affirmed as Generally Recognized As Safe (GRAS), Sec. 172.818 Oxystearin, 21CFR172.818, https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?fr=172.818
Codificación asignada por la Sociedad Americana de Química: CAS 8028-45-3, http://www.cas.org
Comunidad Europea: Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council of 16 December 2008 on food additives. https://www.fsai.ie/uploadedFiles/Reg1129_2011.pdf
Codificación en el etiquetado de la Comunidad Europea: E387
FAO, Codex Alimentarius: Número SIN o número INS 387 http://www.fao.org/docrep/meeting/005/Y0474S/y0474s4z.htm
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
México
Estados Unidos
Agentes acondicionadores o tratamiento de harinas o masa Agentes antiespumantes Agentes antioxidantes Agentes secuestrantes