El L-glutamato monoamónico es la sal ácida de amonio y del ácido glutámico. Se obtiene por la fermentación bacteriana de azúcares residuales de origen animal o vegetal. En la industria de alimentos se emplea como acentuador de sabor.
Como potenciador de sabor, esta sustancia es capaz de realzar el sabor y/o aroma que tiene un alimento.
(Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) http://www.fao.org/gsfaonline/reference/techfuncs.html?lang=es)
Nombre químico y estructura
• L-glutamato monoamónico
El L-glutamato monoamónico también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado como sal monoamónica del ácido L-glutámico, glutamato de amonio, glutamato monoamónico, 7558-63-6 (CAS), 624 (INS).
Algunas Características de Relevancia
El L-glutamato monoamónico se presenta como un sólido en forma de cristales de color blanco. No posee olor y es soluble en agua. Tiene un pH de 6 a 7. Su punto de ebullición se encuentra a los 330.8ºC.
CODEX ALIMENTARIUS (FAO) – Regulación Internacional | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Para todos los alimentos | --- | Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) |
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/es/
COFEPRIS (SSA)– Regulación Mexicana | ||||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
| |
Para todos los alimentos | --- | Buenas Practicas de Fabricación (BPF) |
| |
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades:
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
México
Canadá
Estados Unidos
Nueva Zelanda
Australia
Potenciadores de sabor