Los polisorbatos son una mezcla parcial de ésteres de ácidos grasos de sorbitol y sus anhidros, copolimerizados con aproximadamente 20 moles de óxido de etileno por cada mol de sorbitol y de anhidro de sorbitol. Dependiendo del tipo de polisorbato, cambiará el ácido graso principal.
En el polisorbato 20 el ácido graso es el ácido láurico con otros ácidos grasos. En el polisorbato 60, el ácido graso principal es el ácido esteárico, en combinación con otros, en especial ácido palmítico. En el polisorbato 80 el ácido graso base es el ácido oleico.
(Fuente: FAO/WHO http://apps.who.int/phint/pdf/b/Jb.6.1.327.pdf)
En la industria de alimentos se utiliza como emulsionante. Gracias a esta propiedad, este ingrediente ayuda a mantener de manera homogénea una mezcla de dos o más fases inmiscibles entre sí, por ejemplo, agua y aceite presentes en un producto alimenticio.
(Fuente: Regulación Comunidad
Europea (EC) No 1333/2008 http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2008R1333:20120813:EN:PDF)
Los polisorbatos también se pueden encontrar comercialmente o en el etiquetado como E433, E432, monooleato de sorbitán polioxietileno (20), polisorbato 80, polisorbato 60, Tween 80, INS 433, polisorbato 60, polisorbato 65.
Algunas Características de Relevancia
Los polisorbatos se presentan como un líquido o semisólido de color limón a amarillo café, opalescente y oleoso. Son solubles en agua, etanol, metanol, insolubles en aceite mineral o éter de petróleo.
El polisorbato 20 tiene una mayor afinidad hidrofílica. Su HLB es de 16.7, puede ser usado en medios con un pH de 2 a 12 y se presenta como un líquido. Es un surfactante no iónico; su índice de yodo es <5.0 y su índice de saponificación es de 40-50.
El polisorbato 60 es más afín a medios oleosos, tiene un HLB de 13 y funciona en un pH de 2 a 12, se presenta como un sólido gelatinoso. Su índice de yodo es de <5.0 y su índice de saponificación es de 45-55.
El polisorbato 80 también es afín a medios oleosos con un HLB de 15 y puede ser usado en medios con un pH de 2 a 12, se presenta como un líquido. Su índice de yodo es de 18-24 y el de saponificación es de 45-55.
Los polisorbatos son sustancias que se obtienen de la reacción de los ésteres de ácidos grasos de sorbitán con óxido de etileno. En la industria de alimentos se emplean por sus características emulsionantes, y como agentes de dispersión. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran panes, mezclas para preparar pasteles, aderezos para ensaladas, shortenings y chocolates.
Se pueden usar a temperatura ambiente y su dosificación tiende a ser de 0.5 a 3%. Además, se pueden aplicar en cualquier momento del proceso de fabricación.
El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/WHO (JECFA) ha indicado que la Ingesta Diaria Aceptable (IDA) para los polisorbatos es de 0-25mg/kg de peso corporal.
Dosificaciones a considerar:
CODEX ALIMENTARIUS (FAO) – Regulación Internacional | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Análogos de crema | 5000mg/kg | --- |
Congeladas, nieves y sorbetes, sopas, caldos, alimentos con fines dietéticos o medicinales para el control de peso | 1000mg/kg | --- |
Cereal y postres a base de almidón | 3000mg/kg | --- |
Sal | 10mg/kg | --- |
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/standards/gsfa/en/
COFEPRIS (SSA) - Legislación Mexicana | |||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones | |
Cremas | 1000mg/kg para monooleato de sorbitán polioxietilenado, monolaurato de sorbitán polioxietilenado, monoestearato de sorbitan y monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Solo o mezclado con otros aditivos que tengan la misma función | |
5000mg/kg de triestearato de sorbitán polioxietilenado | |||
Helados, sorbetes y bases para helados | 1000mg/kg de monooleato de sorbitan polioxietilenado, monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Excepto monolaurato de sorbitán polioxietilenado | |
10000mg/kg de triestearato de sorbitán polioxietilenado | Solo o mezclado con otros aditivos que tengan la misma función | ||
Quesos frescos | 5000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado | ||
Leche saborizada | 500mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Solo o mezclado con otros aditivos que tengan la misma función | |
Producto lácteo combinado saborizado | 500mg/kg monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Solo o mezclado con otros aditivos que tengan la misma función | |
5000mg/kg de triestearato de sorbitán polioxietilenado | |||
Fórmula láctea saborizada | 500mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Solo o mezclado con otros aditivos que tengan la misma función | |
5000mg/kg de triestearato de sorbitán polioxietilenado | |||
Bebidas saborizadas no alcohólicas | 500mg/L de monoestearato de sorbitán polioxietilenado y monooletato de sorbitán polioxietilenado | ||
100mg/L de monolaurato de sorbitán polioxietilenado | |||
Bebidas saborizadas no alcohólicas congeladas | 500mg/L de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, monooletato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado | ||
100mg/L de monolaurato de sorbitán polioxietilenado | |||
Concentrados de manufactura para preparar bebidas saborizadas no alcohólicas | 500mg/L de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, monooletato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado | Límite máximo en el producto listo para el consumo | |
100mg/kg para monolaurato de sorbitán polioxietilenado | |||
Polvos para preparar bebidas saborizadas no alcohólicas | 500mg/L de monoestearato de sorbitán polioxietilenado | Límite máximo en el producto listo para el consumo | |
Alimentos preparados a base de cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas | 6100mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado | ||
10000mg/kg de triestearato de sorbitán polioxietilenado | |||
Harina de trigo para preparar tortillas | 2000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, monooleato de sorbitán polioxietilenado, triestearato de sorbitán polioxietilenado | Cuando se utilicen mezclas de monoestearato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado, la suma de éstos no debe exceder del 1% | |
Harina preparada de maíz nixtamalizado | 2000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, triestearato de sorbitán polioxietilenado | Cuando se utilicen mezclas de monoestearato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado, la suma de éstos no debe exceder del 1% | |
Productos de panificación | 3000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, triestearato de sorbitán polioxietilenado, monooleato de sorbitán polioxietilenado | Para decorados | |
6100mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado. | Mezclados la suma no debe exceder del 1% respetando la concentración máxima de uso para cada uno de ellos | ||
10000mg/kg triestearato de sorbitán polioxietilenado | |||
Tortillas de harina de trigo | 2000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, triestearato de sorbitán polioxietilenado, monooleato de sorbitán polioxietilenado | Cuando se utilicen mezclas la suma no debe exceder del 1% | |
Tortillas de maíz nixtamalizado preenvasadas | 2000mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado | Cuando se utilicen mezclas la suma de estos no debe exceder del 1% | |
Tostadas preenvasadas | 500mg/kg de monoestearato de sorbitán polioxietilenado, monooleato de sorbitán polioxietilenado y triestearato de sorbitán polioxietilenado | Cuando se utilicen mezclas la suma no debe exceder del 1% | |
Chocolate | 10000mg/kg 15,000mg/kg | Solo | |
mezclado con otros emulsivos | |||
Suplementos alimenticios | 25000mg/kg | En producto listo para consumo | |
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/aditivos-alimentarios-no-publicados-en-el-dof
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades:
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
Agentes emulsificantes o emulsionantes