El marrón HT consiste principalmente de 4,4’-(2,4-dihidroxi-5hidroximetil-1-3-fenileno-bisazo) di-1-naftalen-sulfonato disodio y otras materias coloridas secundarias en conjunto con cloruro de sodio o sulfato de sodio, como los principales componentes no coloridos.
Puede ser transformado en una laca de aluminio correspondiente para lo cual es importante considerar las Especificaciones Generales para Lacas de Aluminio de Materias Colorantes.
(Fuente: FAO/WHO Join Expert Commitee on Food Additives http://www.fao.org/food/food-safety-quality/scientific-advice/jecfa/jecfa-additives/es/)
En la industria de alimentos se emplea principalmente como colorante sintético ofreciendo tonos café rojizos.
Un colorante es toda aquella sustancia que se adiciona para agregar o restaurar el color de los alimentos. En esta definición también se incluyen los constituyentes naturales y fuentes naturales que no suelen ser consumidos como alimento, y otorgan color a los productos.
(Fuente: Regulación Comunidad Europea (EC) No 1333/2008 http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2008R1333:20120813:EN:PDFEl marrón HT también
se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado como café HT, CI 20285,
café chocolate, choco café, café (CI 20285), E155 (CI 20285), café 3 de
alimentos, HT café, colorante chocolate (HT CI 20285), café (INS 155).
Los colorantes
se encuentran enlistados por en un Índice de Color determinado por la Sociedad
de Profesionales de la Tinción y Coloristas, en conjunto con la Asociación
Americana de Químicos Textiles y Coloristas (http://www.colour-index.com). Este índice se encuentra dividido
en una sección de nombres genéricos (nombre CI) y un listado numérico para cada
sustancia (número CI). El nombre CI del marrón
HT es Café 3 de Alimentos, y el número CI es CI 20285.
Algunas Características de Relevancia
El marrón HT se presenta como un sólido en polvo o granulado de color
café rojizo a café oscuro. Es soluble en agua e insoluble en etanol. Debe poseer un
mínimo de 70% de compuesto de color. Es estable a temperaturas de 205ºC, así
como a la luz, ácidos y álcalis. Su pH es de 4 a 6.
El marrón HT es un colorante artificial obtenido a partir de una síntesis química. Es parte del grupo de colorantes AZO, los cuales son los de mayor uso tanto para aplicaciones en alimentos como en la industria textil. Como los otros colorantes AZO, posee dos átomos de nitrógeno unidos. En general son sustancias muy estables en los procesos industriales, así como durante la vida útil de los productos
En la industria de alimentos se emplea en productos de panificación, principalmente para pasteles de chocolate. También se llega a usar en la formulación de leches saborizadas, yogures, mermeladas, quesos y decoraciones para pasteles, entre otros
Este ingrediente se encuentra vetado en países como Estados Unidos y Canadá. La Comunidad Europea lo tiene aprobado, sin embargo, existen algunos países en los que su uso también se encuentra restringido.
Generalmente se encuentra en dilución entre 0.004 a 0.03% y la recomendación de máxima dosificación en productos procesados es de 0.04% (w/w).
El Comité
de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/WHO (JECFA) ha determinado que para
el marrón HT la Ingesta Diaria
Aceptable (IDA) es de 0-1.5mg/kg de peso corporal.
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades:
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos
Colorantes Agentes antiaglomerantes o antiaglutinantes (antihumectantes)